Descripción del Curso: Seminario Avanzado - Gerencia Basada en Evidencia
Este seminario avanzado está diseñado para dotar a los participantes de las herramientas y conocimientos necesarios para la toma de decisiones gerenciales fundamentadas en evidencia empírica. A lo largo del curso, se explorarán las siguientes áreas clave:
- Fundamentos de la Gerencia Basada en Evidencia: Se analizarán los principios y metodologías para la aplicación de la investigación empírica en la práctica gerencial.
- Gestión del Capital Humano: Se estudiará el impacto del capital humano e intelectual en el desempeño organizacional, así como estrategias para su desarrollo y retención.
- Sistemas de Incentivos y Remuneraciones: Se examinará el diseño y la implementación de sistemas de incentivos que fomenten la motivación, la lealtad y el alineamiento de los empleados con los objetivos corporativos.
- Factores No Convencionales del Desempeño: Se analizará la influencia de factores como la inteligencia emocional, las actitudes y los valores en el desempeño individual y organizacional.
- Medición y Valoración del Desempeño: Se abordarán las técnicas y herramientas para la medición y evaluación del desempeño, así como su aplicación en la toma de decisiones estratégicas.
- Análisis de Riesgos y Decisiones Estratégicas: Se explorarán los métodos para la evaluación de riesgos y la toma de decisiones estratégicas en entornos complejos e inciertos.
- Gestión del Conocimiento y Aprendizaje Organizacional: Se estudiará el papel del conocimiento y el aprendizaje en la creación de valor y el desarrollo de una cultura organizacional basada en la evidencia.
A través de la combinación de lecturas especializadas, análisis de casos prácticos, debates y proyectos de investigación, los participantes desarrollarán habilidades críticas para la aplicación de la gerencia basada en evidencia en sus respectivos ámbitos profesionales.
Objetivos del Curso:
- Desarrollar la capacidad para interpretar y aplicar la investigación empírica en la toma de decisiones gerenciales.
- Comprender el impacto del capital humano y los sistemas de incentivos en el desempeño organizacional.
- Analizar la influencia de factores no convencionales en el desempeño y la toma de decisiones.
- Dominar las técnicas de medición y valoración del desempeño y su aplicación en la estrategia organizacional.
- Evaluar y gestionar los riesgos en la toma de decisiones estratégicas.
- Fomentar una cultura organizacional basada en el conocimiento y el aprendizaje continuo.
- Profesor: Administrador Usuario
- Profesor: Jorge Luis Zelaya Garay