Investigaciones FMO-UES

Consideraciones sobre la situación actual de las finanzas municipales en el departamento de Morazán.


Por: Elvis Alexander Parada


RESUMEN
La situación de las finanzas municipales, especialmente la de aquellos municipios geográficamente más pequeños, se ha tornado complicada. Históricamente, en lo que se refiere a ingresos, estos municipios, evidencian una dependencia de las transferencias del gobierno central, por consiguiente, presentan una recaudación de ingresos propios muy baja, que no es suficiente para cubrir los gastos asociados a los servicios que prestan y a las competencias atribuidas. Se vuelve, entonces, urgente la necesidad de fortalecer las capacidades de los municipios para captar fondos propios.
Este documento realiza una exploración para conocer los principales factores, situaciones y decisiones políticas tomadas, que han ocasionado que los municipios del departamento de Morazán, se encuentren en una situación, en la que no son sostenibles financieramente con los ingresos propios que generan. Se presentan datos de los informes de ejecución presupuestaria de 24 municipios del departamento de Morazán, para el ejercicio 2020, que confirman la situación antes expuesta.
Como resultado del presente trabajo se exponen algunas propuestas para enfrentar la situación como: la aplicación de una Ley de Impuestos Municipales, consideraciones sobre el impuesto predial, la gestión del territorio en forma asociada, planes estratégicos, herramientas como los presupuestos participativos, y otros instrumentos, como la economía del comportamiento, las innovaciones tecnológicas, que pueden resultar útiles a los gobiernos locales de la zona, para afrontar la situación actual de sus finanzas.